
El 23 de julio, los estudiantes de Comunicación Social participaron en un conversatorio realizado en el auditorio de la Escuela de Comunicación Visual, EDCOM, con Paulina Mogrovejo y Hernán Reyes, miembros del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información, Cordicom, con el objetivo de explicar el desarrollo de la comunicación como servicio público.
Durante su intervención, Mogrovejo expuso cómo este organismo trabaja para que en Ecuador se garanticen los Derechos Humanos, la Política Pública para la Constitución, los enfoques de derecho de las políticas públicas y la comunicación como derecho humano.
Para ello, a manera de introducción, la expositora indicó que uno de cada diez trabajadores de la comunicación son afroecuatorianos, indígenas o montubios y que esas son las brechas que se deben eliminar para alcanzar la equidad racial en los medios de comunicación.
Por su parte, Hernán Reyes explicó la Comunicación Democrática y Ciudadana aplicada al plan del Buen Vivir. El funcionario hizo énfasis en que la Ley de Comunicación (LOC) busca democratizar la difusión de la información en el Ecuador para que los ciudadanos accedan a ella con igualdad de oportunidades, recursos y puedan expresarse libremente.
"El que quiere trabajar en comunicación tiene que dedicarse a ello. Estamos pensando en el interés general y desde ese punto de vista la información es un bien público", expresó Reyes.
Al finalizar el conversatorio se desarrolló el foro, espacio que fue utilizado por los expositores para enfatizar en los puntos más importantes de la ley de comunicación y su aplicación.