​Experto analiza los Derechos Humanos y sus implicaciones en la Educación Superior

Por el aniversario de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948, el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, CISE, de la ESPOL, presentó la conferencia “La Declaración Universal de los Derechos Humanos y sus implicaciones para la Educación Superior” a cargo del Dr. Alfredo Negrete , distinguido jurisconsulto y periodista experto en el ámbito político y educativo.

El evento se realizó el miércoles 10 de diciembre en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP. Durante el discurso de bienvenida, la directora del CISE, Dra. Olga Aguilar, resaltó la importancia de reflexionar profundamente en torno al significado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos más allá de la lectura jurídica de los artículos que la conforman.

El Dr. Alfredo Negrete inició su ponencia aclarando la diferencia entre una declaración y un tratado. La primera, señaló, es un acto de fe de quienes luchan por un mundo mejor​ y el segundo, una ley.

Durante la conferencia, el Dr. Negrete señaló que la academia es uno de los piares fundamentales para el estudio de los Derechos Humanos y que en este ámbito es necesario enfatizar en el significado, los antecedentes, el contexto histórico y el análisis de las consecuencias, perspectivas e implicaciones de cada acontecimiento para profundizar en el mismo y no solo limitarse al hecho como tal.

Al finalizar la conferencia, la Dra. Olga Aguilar, en nombre del CISE y la ESPOL, agradeció al Dr. Alfredo Negrete por compartir su experiencia y conocimientos en este tema de interés universal.

Texto: Annabell Verdezoto
Foto: Karen Márquez, CISE​