CENAIM CAPACITA SOBRE EL MANEJO DE CULTIVO DE OSTRAS DEL PACÍFICO

El Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas (Cenaim-ESPOL) inició su programa de capacitación para el manejo de cultivos de ostras del Pacífico (Crassostrea gigas) con el auspicio de la Subsecretaría de Acuicultura.
Hasta la fecha se han realizado dos talleres con pescadores artesanales de zonas en las que ya se ha iniciado el cultivo de estos moluscos. En la primera jornada se capacitó a 14 comuneros provenientes de Palmar y Real Alto, Santa Elena, mientras que en la segunda, a 12 artesanos de Puerto Cayo, Manabí.

El objetivo de estas capacitaciones teórico-prácticas consiste en socializar los diferentes procedimientos en laboratorio y en campo, que contemplan a la producción de la ostra del Pacífico, especie originaria del Japón, cuyo cultivo se inició en Ecuador en 1990 con la creación del Cenaim. Importada desde Chile esta variedad de molusco bivalvo fue cultivada con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

Debido a su potencial de rápido crecimiento y gran tolerancia a condiciones ambientales como la temperatura y salinidad, la ostra del Pacífico ha sido elegida para ser cultivada en diversas regiones del mundo.

La tercera capacitación que realizará el Cenaim a pescadores artesanales de General Villamil Playas se llevará a cabo entre el 25 y 28 de agosto próximos.

Texto y fotos: CENAIM.