Ciclo de conferencias "Sé un Líder"

El equipo de estudiantes Líderes Creativos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH, de la ESPOL, organizó el ciclo de conferencias “Sé un Líder creativo e innovador”, evento que se desarrolló del 7 al 9 de enero en el auditorio de la unidad académica.

En el acto inaugural , la subdecana de la FCSH, Alicia Guerrero, expresó su satisfacción y agradecimiento por este tipo de iniciativas que provienen de los estudiantes y van dirigida a los estudiantes. “Queremos que nuestros alumnos a más de ser profesionales, sean líderes emprendedores”, señaló.

Durante la primera jornada, el economista, expolitécnico y experto del Instituto Ecuatoriano de Economía Política, Roberto Villacreses, explicó los beneficios de tener una moneda fuerte en Ecuador. Para él, la decisión de manejar el dólar como unidad monetaria fue colectiva, pues desde 1990 a 1999, ya existían personas que cambiaban el sucre al dólar por motivos de confianza ante una moneda que se devaluaba.

Villacreses aseveró que el dólar trajo un largo periodo de estabilidad de 15 años que aún continúa. A su vez, señaló que se desvinculó el manejo de la moneda con la política ecuatoriana y se fortaleció el sistema monetario del Ecuador. Como una de las ventajas, el expositor citó a Panamá, país que tiene 100 años de dolarización y que maneja gran parte de bancos internacionales. En cuanto a las desventajas, Villacreses comentó que tener esta moneda es un limitante del gasto público debido a que la emisión de billetes depende de otro país, y que se debe mejorar la planificación de los presupuestos.

Como otro de los temas que se analizó durante el Ciclo de Conferencias" Sé un Líder", el miércoles 7 de enero, el experto en café y reconocido barista, Jorge Montero, disertó sobre el " Éxito empresarial, caso de estudio Sweet and Coffee ". El jueves 8, el CEO de la Agencia Laika, Adrián Burgos, expuso el tema “Innovación y experiencia empresarial" mientras que el fundador de Domo.ec y vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Ecuador, Alejandro Varas, explicó el "Desarrollo de proyectos de innovación, nuevos negocios y emprendimiento".

El viernes 9 de enero, el fundador de la Agencia Estrategos y presidente de la Asociación de jóvenes emprendedores, Luis Córdova se refirió al liderazgo en los negocios y en las organizaciones. Finalmente, el experto en liderazgo político de la Universidad de Georgetown y fundador de Innova 3 D, Ralph Suástegui, planteó el tema"¿Hay que ser un empresario y político para servir a la sociedad?​".

Texto: Annabell Verdezoto
Fotos: Jorge Balón