Club Robota de la ESPOL concentra esfuerzos para competir en México

El Club Robota, conformado por 12 estudiantes de diferentes carreras de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, obtuvo el segundo y el tercer lugar en el concurso “Robot Games Zero Latitud”. De esta manera, clasifica a la Copa Internacional de Robótica, que se llevará a cabo el 25 de septiembre en México D.F.

En este certamen realizado por la Asociación Ecuatoriana de Robótica y Automatización, el 23 y 24 de mayo, en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, Robota concursó con cinco ejemplares en las categorías de Batalla 120lb; Batalla 20lb; Robot Laberinto; Seguidor Línea Destreza; Seguidor de Línea Velocidad y Proyecto Libre. Los politécnicos alcanzaron el segundo lugar en las categorías Batalla y Robot Laberinto con ‘Destructor’ y ‘YAS’, robots con los que viajarían a México para competir en la Copa Internacional de Robótica. En Proyecto Libre ocupó el tercer lugar con ‘Black Hand’, mano robótica que funciona por voz y traduce el alfabeto en lenguaje de señas.

Desde ya, el presidente del club y estudiante politécnico, Edgar Vela, planea las adecuaciones que incluirán los robots para esta competencia en el país azteca. Por ejemplo, con el apoyo de la empresa Telconet, a Destructor le incorporarán tarjetas de control más robustas y a YAS lo programarán para caminar a mayor velocidad con otros controladores. El club espera obtener apoyo financiero para la competencia internacional.

*Robota fue creado en el 2007. Este club ha participado en el Campeonato Ecuatoriano de Robótica; el Riotronic de la ESPOCH y otros concursos en Perú.

Robots que ha programado actualmente:
· YAS: Es seguidor de línea, velocidad y destreza. Tiene sensores que detectan una línea negra, la cual debe seguir a velocidad por rampas o divisiones en el tramo del camino.
· 50 centavos: Es un robot de laberinto. Tiene sensores de distancia que detectan la posición de las paredes en la pista, con el objetivo de esquivarlas y salir del laberinto.
· Black Hand: Es una mano controlada por voz. Su misión es interpretar en lenguaje de señas las letras del alfabeto pronunciadas.
· Destructor: Es un robot de batalla y potencia. Tiene un arma al frente en forma de pico. Destructor tiene dos llantas laterales que son controladas por radio frecuencia, cuando giran, golpean con el arma a su contrincante.

Texto y fotos: Annabell Verdezoto Bravo.