CURSO DE EPIDEMIOLOGIA ESPACIAL EN LA ESPOL

La Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, en colaboración con el Centro de Salud Global y Ciencia Translacional de State University of New York UPSTATE, desarrolló el curso "APLICACIÓN DE MODELOS DE NICHO ECOLÓGICO EN EPIDEMIOLOGÍA ESPACIAL", dictado por Luis Escobar, Ph.D. de la Upstate Medical University –SUNY, que se realizó en el campus politécnico del 30 de julio hasta el 2 de agosto.

En el taller participaron 20 investigadores y profesionales del Ministerio de Salud Pública, INSPI, ESPOL, PUCE e INAMHI. Esta capacitación formó parte del fortalecimiento de capacidades para investigación, liderado por el Laboratorio de Biomedicina de la Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Nautales, FIMCBOR, de la ESPOL, dirigido por el Dr. Washington Cárdenas. Por parte de SUNY Upstate Medical University participó la Dra. Anna Stewart.

Los participantes tendrán la oportunidad de usar nuevas herramientas que abarcan desde el uso de Sistemas de Información Geográfica, sensores remotos, modelos ecológicos y análisis estadísticos usando R. Esta iniciativa se encuadra en la visión de innovación y tecnología articulando la investigación de ESPOL al cambio de la matriz productiva de Ecuador.

En la gráfica, los participantes del Taller de Epidemiologia Espacial, que se realizó en el CTI de la ESPOL.

Fuente: FIMCBOR