
En el marco del Día de Francia, celebrado en el campus politécnico el viernes 11 de julio, el rector Sergio Flores, en representación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, y Philippe Libersa, titular de la Alianza Francesa de Guayaquil, suscribieron un convenio para promover el aprendizaje de este idioma, que se dicta en la carrera de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH y que permitirá a los estudiantes el uso de los laboratorios en la Alianza Francesa.
Durante las palabras de bienvenida, el rector Sergio Flores destacó la importancia del aprendizaje del francés en los estudios académicos, pues con el dominio de este idioma los estudiantes podrán acceder a programas de posgrados en las mejores universidades de Francia, que además de ser gratuitas, son excelentes en investigación científica.
Posteriormente, el director de la Alianza, Philippe Libersa, expuso a los estudiantes de las distintas carreras los beneficios al optar por un programa de estudio en Francia: la gratuidad de la educación, el manejo del idioma, los subsidios y beneficios para los estudiantes extranjeros, así como tener nuevas experiencias educativas y conocer otro país.
Daniel Briones, estudiante de ingeniería en negocios internacionales, comentó que la iniciativa es buena. Él estudia francés en otro instituto y ahora aspira a seguir una maestría en Francia.
El evento se realiza por primera vez en el campus politécnico e incluyó varias presentaciones como el documental “Home”, filmado por el francés Yann Arthus Bertrand que se focaliza en el cambio climático. El toque musical estuvo a cargo de la Orquesta del Colegio República de Francia, que durante hora deleitó al público con diferentes melodías. Al final de la jornada, se presentó el grupo de Break Dance, conformado por cinco integrantes que participan en los talleres de este baile en la Alianza Francesa.