
La ESPOL y la Cámara Nacional de Acuacultura organizaron el XVII Congreso Ecuatoriano de Acuicultura & AQUAEXPO 2015, que se desarrolla desde el lunes 19 hasta el jueves 22 de octubre del presente año en el Hilton Colón, en Guayaquil.
Durante la ceremonia de inauguración, el rector de la ESPOL, Sergio Flores, señaló que compartir con los productores, académicos e investigadores del área acuícola es un acto significativo que forma parte de la historia de la Escuela Superior Politécnica del Litoral: La relación ESPOL – empresarios camaroneros debe ser un ejemplo a nivel nacional. De nuestra parte mantenemos inquebrantable la decisión de formar los profesionales que requiere el sector, como lo hemos hecho cuando creamos la carrera de acuicultura, que muestra extraordinarios indicadores de pertinencia, calidad y relevancia.
El titular de la ESPOL destacó que gran parte de la sustentabilidad de la actividad ha recaído en el conocimiento y la actitud creativa de los acuicultores graduados en ESPOL.
Refiriéndose al desarrollo futuro de la Región Litoral, el Rector presentó la Zona de Innovación del Litoral Ecuatoriano, ZILE; y uno de sus componentes clave: la creación de una Zona Especial de Desarrollo Económico, ZEDE.
“La ZILE con la ZEDE del Litoral se convertirá en un espacio virtuoso donde convergen los objetivos nacionales de cara a los nuevos compromisos de Ecuador ante Naciones Unidas, los intereses lícitos de los empresarios y emprendedores que apuestan por el conocimiento, las equidades y el desarrollo sostenible y el deber ser de la academia de calidad. A construir este nuevo Ecuador los convoco. Este Congreso será muy útil para hacer realidad estos sueños”, concluyó.
El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Camposano, mencionó en su intervención a la ESPOL y CENAIM como socios estratégicos. “Podemos decir que de forma eficiente hemos aprovechado una sinergia en la que el sector privado y la academia convergen para promover el desarrollo de la cadena productiva camaronera acuícola de este país”.
La viceministra de Acuacultura y Pesca, Pilar Proaño, inauguró de forma oficial el XVII Congreso Ecuatoriano de Acuicultura & AQUAEXPO 2015 y se refirió a la ESPOL como una universidad importante en el desarrollo de esta área.
El director del Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, CENAIM, Stanislaus Sonnenholzner; el decano de la Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales, FIMCBOR, Eduardo Cervantes; y demás miembros de la comunidad politécnica también asistieron a este Congreso que tiene como objetivo apoyar a uno de los sectores productivos más importantes del país.
El XVII Congreso Ecuatoriano de Acuicultura & AQUAEXPO 2015 reúne a conferencistas nacionales e internacionales de Chile, Colombia, México, Estados Unidos, Alemania, Austria, Bélgica, Francia, India y Tailandia. Los científicos e investigadores de CENAIM – ESPOL participaron, hoy, con las conferencias:
· Avances en el cultivo de Spondylus limbatus en Ecuador, dictada por Adrián Márquez
· Reproducción sexual y asexual del pepino de mar Isostichopus fuscus- Acuacultura para repoblación en Ecuador, dictada por Jorge Sonnenholzner y
· Temperatura del agua y su relación con el incremento de anomalías craneales y rendimiento de Seriolella violácea, dictada por Wilfrido Argüello.
Este jueves 21 de octubre, Jenny Rodríguez y Bonny Bayot expondrán los temas: Búsqueda de productos naturales por sus propiedades antioxidantes e inhibitorias del Quorum Sensing y Revisión del estado actual del WSSV en Ecuador, respectivamente.