ESPOL presenta Programa para adultos mayores

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, a través de su Centro de Desarrollo Social Aplicado-CEDESA, realizó el lanzamiento de la II etapa del proyecto Formación Activa de Adultos Mayores FAAM, fase micro emprendimiento.
El acto reunió a 78 adultos mayores que forman parte de la segunda fase de este proyecto. La vicerrectora académica de la ESPOL, Cecilia Paredes, les dio la bienvenida a los participantes con la frase “Ustedes ya son politécnicos”. Posteriormente, la coordinadora de CEDESA, Loretta Moreira, socializó el plan de trabajo para esta segunda etapa.
En el proyecto participan los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de las carreras de Economía y Administración de Negocios, quienes brindarán asesoría y asistencia técnica con el propósito de guiar a los adultos mayores en la elaboración de un plan de negocio inclusivo con un enfoque en finanzas personales y micro emprendimiento.
Los proyectos que emprendan los participantes estarán relacionados al rescate, conservación e intercambio del conocimiento autóctono en las áreas de arte, cocina y medicina tradicional, manualidades, entre otros.
El objetivo es permitir que este grupo de personas se reintegre a la sociedad como generador de ingresos y fuentes de trabajo, al mismo tiempo, los estudiantes politécnicos transferirán sus conocimientos a la sociedad, de acuerdo a la misión de ESPOL. Al final del año se organizará una feria para presentar estos proyectos.
La primera etapa de FAAM, en el 2014, contó con la participación de 78 adultos mayores e incluyó un período de preparación y diagnóstico para socializar el proyecto con los participantes y la comunidad politécnica. Se dictaron los módulos de Herramientas de Colaboración Digital, y Etnia y Folklore. El proyecto de Formación Activa del Adulto Mayor cuenta con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES.

Texto: Carla Hidalgo-FCSH
Fotos: María José Mendoza