
El jueves 11 de Junio, Guillermo Solórzano, Ph.D. en metalurgia y ex Ministro Coordinador de Talento Humano, visitó la ESPOL para participar en el conversatorio "Cambios en la Matriz Productiva", acto que se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP.
Como docente, científico e investigador, Solórzano enfatizó en el desarrollo urgente de la Nanotecnología en el país y en la creación de centros de estudios en esta área, que a su vez permitan a profesores y estudiantes desarrollar proyectos en beneficio de la sociedad, sobre todo en comunicación, energía y medio ambiente.
Con estos esfuerzos, Ecuador podrá formar parte del International Council for Science (Consejo Internacional para la Ciencia), Organización No Gubernamental que busca fortalecer la ciencia en beneficio de la sociedad estimulando el diálogo constructivo entre la comunidad científica, gobiernos, sociedad civil y sector privado.
Los asistentes, quienes coparon la sala, mostraron interés en conocer más detalles de los proyectos planteados, entre ellos, la construcción de nuevos departamentos de investigación en la ESPOL en los que podrán participar con proyectos académicos o la meta institucional de concretar programas de cuarto nivel en ciencia y tecnología.
La Vicerrectora Académica de la ESPOL, Ph.D. Cecilia Paredes, encargada de la organización del evento, animó al público a presentar propuestas de investigación y ponerse en contacto con los profesores encargados para concretar los proyectos.