
La ESPOL, a través de su rector Sergio Flores Macías, recibió 50 libros titulados "Los 10 mejores proyectos Premio Odebrecht". Blanca Gallegos, representante de la empresa Constructora Norberto Odebrecht, efectuó la donación de estos ejemplares correspondientes a las ediciones 2013 y 2014. En estos libros se publican los tres proyectos de los estudiantes politécnicos que participaron en el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible.
En la edición 2013, las estudiantes María José Molina, de la Licenciatura en Nutrición y Tamara Herrera, de Ingeniería en Alimentos, dirigidas por el profesor-investigador del CIBE-ESPOL, Juan Manuel Cevallos Ph. D., ganaron el primer lugar del concurso con la “Elaboración sostenible de barras alimenticias nutritivas a base de excedentes agrícolas en las comunidades de Taura, provincia del Guayas”. En esta edición obtuvo una mención el "Estudio del potencial de reciclaje de los desechos de construcción y demolición en la ciudad de Guayaquil", de los estudiantes Christian Cruz, Karen Contreras y Jonathan Arévalo, de la carrera de Ingeniería Civil. La investigación contó con la tutoría del profesor politécnico Carlos Rodríguez, Ph.D., de la FICT.
El "Uso sostenible de recursos biológicos para la construcción de viviendas y el desarrollo de las comunidades rurales del Litoral Ecuatoriano" fue el proyecto de Roberto Antón Sánchez, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil, con la tutoría del profesor Juan Manuel Cevallos Ph. D., del CIBE-ESPOL.
Al acto de entrega-donación asistieron la directora del Centro de Información Bibliotecario, Janet Chilán, y el asesor del Rector, Daniel Tapia. Los libros se encuentran en el CIB de la ESPOL.