Estudiantes de la materia de Comunicación participaron en charlas de Arte y Literatura

Estudiantes de Comunicación participaron en charlas de Arte y Literatura

En el marco de la Reforma Curricular, que enfatiza la necesidad de desarrollar las habilidades cognitivas y comunicacionales de los estudiantes y de acercarlos a experiencias relacionadas con temas culturales y contemporáneos, las profesoras del área de Comunicación y de la materia de Literatura organizaron una serie de charlas destinadas a sus alumnos de Comunicación de la ESPOL.

Estas charlas, de hora y media de duración, que tuvieron lugar entre el 9 y el 21 de junio, se iniciaron con una breve introducción a lo que entendemos por arte y literatura y con un intercambio de ideas con los estudiantes sobre sus impresiones acerca de estos temas y, en particular, de la obra de lectura obligatoria leída en clase, Ardiente paciencia, del escritor chileno Antonio Skármeta.

A continuación se proyectaron dos fragmentos de unos 15 minutos de duración de la versión fílmica de esta novela, titulada El cartero de Neruda, para luego dar paso a las impresiones y comentarios de los asistentes, a quienes llamó la atención el uso literario del lenguaje presente en la obra.

Finalmente, trabajando en grupos de tres, los estudiantes elaboraron preguntas de alto nivel -es decir aquellas cuya respuesta requiere del ejercicio de operaciones intelectuales superiores, como síntesis, análisis o argumentación- para planteárselas a la facilitadora y trabajar alrededor de las posibles respuestas.

La participación de los estudiantes, que se involucraron en las actividades con gran entusiasmo y certeras observaciones, mostró la atracción y curiosidad de los jóvenes hacia todo aquello relacionado con el arte, la literatura y las diversas posibilidades de expresión y entendimiento que estos nos ofrecen, fenómeno que evidencia la necesidad y pertinencia de fomentar este tipo de propuestas con el fin de continuar incentivando entre la comunidad politécnica el interés por los temas culturales y artísticos, que permiten a los estudiantes tanto conocer otras realidades a través de la mirada del arte como proponer su propia interpretación de todo aquello que los rodea. 

Fuente: Comunicación CISE-ESPOL