Feria de Emprendimiento en la ESPOL

Feria de Emprendimiento en la ESPOL
Al mediodía de ayer, el rector Sergio Flores  recorrió los stands de la Feria de Emprendimiento para conocer de cerca  los “pequeños negocios” desarrollados por los estudiantes de las diferentes carreras de la ESPOL.
 
Alrededor de 800 jóvenes politécnicos y más de 140 stands participaron en esta feria, que se desarrolla en el campus  desde 13 al 15 de diciembre. La feria nace de la materia Emprendimiento, asignatura que cursan los estudiantes de ESPOL, una vez aprobado el 50% de las materias de la malla curricular en las diferentes carreras. Se realiza cada semestre en los patios de las unidades académicas y escuelas.
 
Diseños personalizados sobre camisetas, elaboración de aromatizantes, adornos navideños confeccionados con material reciclado, fotos con las modelos navideñas vestidas de mamá Noel, monigotes ecológicos, videos trabajados con fotografías, alcancías de cartón, pruebas de resistencia y anti estrés fueron algunas propuestas comerciales presentadas por los estudiantes,  que son fruto de varias semanas de trabajo.
 
En el stand TECNOCOM, Priscilla Vásquez, estudiante de ingeniería industrial de la FIMCP, junto a sus cuatro compañeros cosían y daban forma a decenas de figuras de Mario Bros, Hello Kitty, a las botas y a los árboles de Navidad rellenos de plumón y perfumados con suaves aromas de lavanda, canela y floral, que se vendía a $1. El grupo de seis estudiantes invirtió   entre 35 y 40 dólares y aseguró era un negocio en el que se podía recuperar la inversión y obtener rentabilidad.
 
“La idea de estos aromatizantes nació para resolver un problema que suele presentarse en las festividades de Navidad y Año Nuevo. El olor a quemado que se concentra en las habitaciones, en los vehículos o en las carteras luego del uso de fuegos artificiales puede ser neutralizado con estos aromatizantes”, describe Priscilla. En el stand, los varones y las señoritas cosían los artículos recalcando que todos trabajaban en equipo.