
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas-FCSH de la Escuela Superior Politécnica del Litoral recordó con una jornada académica al matemático estadounidense John Forbes Nash.
El evento, organizado por los profesores de la FCSH, junto con los estudiantes de la carrera de Economía, fue presidido por el decano Leonardo Estrada, quién brindó unas palabras de bienvenida a los asistentes. Acto seguido se realizó un coloquio que relevó los aspectos más interesantes sobre la vida de Nash y cómo su trabajo investigativo ha sido aplicado a las ciencias económicas, las ciencias políticas, la Filosofía y la Biología.
Además de recordar el legado de Nash, este evento tuvo como objetivo conducir la enseñanza de la economía más allá del aula de clases y a través de juegos divertidos. En ese sentido, cinco profesores y alrededor de 240 estudiantes trabajaron en dinámicas planteando problemas, aplicando estrategias para su solución y evocando la famosa “Teoría del Juego” por la que Nash obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1994.
Durante la jornada se proyectó el documental de la BBC de Londres titulado “Una mente brillante”. Esta actividad marca el inicio de la implementación de un laboratorio de economía experimental en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL, previsto para los próximos meses con el objetivo de incentivar el desarrollo de la investigación en las áreas de economía experimental y comportamiento humano y organizacional, además de proveer a los estudiantes una herramienta educacional para el mejor aprendizaje de los conceptos de economía.