Desde el lunes 5 al jueves 8 de mayo se realiza en el campus politécnico el III Programa de Inducción para profesores no titulares, actividad organizada por el Vicerrectorado Académico de la ESPOL con el objetivo de compartir con la nueva planta docente los objetivos, valores, políticas institucionales, reglamentos académicos, sistema de calificación, entre otros temas útiles para los maestros que se incorporan a la Politécnica.
Los profesores participan en charlas, talleres y conferencias lideradas por profesionales con vasta experiencia como el Ph.D. Paúl Herrera, decano de Posgrado, quien expuso el tema "La ESPOL en el marco de la matriz productiva: desafíos". Durante su alocución, comentó que implementar un nuevo modelo económico en Ecuador implica grandes cambios. El expositor invitó a los profesores a plantearse proyectos para aportar al cambio de la matriz productiva.
La Ph.D. María Luisa Granda, directora de la Secretaría Técnica de Aseguramiento de la Calidad tuvo a su cargo la charla "Mejora continua y aseguramiento de calidad" y en ese marco destacó los logros de la universidad como la obtención de la categoría A, en la evaluación que realizó el CEAACES; los procesos que se han realizado en la institución para los programas de acreditación internacional como ABET, entre otros temas.
En la acreditación de las carreras solicitó el apoyo, voluntad y esfuerzo de los profesores para conseguir los objetivos institucionales.
El ex alumno politécnico y nuevo docente, Rafael Arce, considera que este taller introductorio es bastante interesante, pues le plantea muchos retos al tiempo de mostrarle una orientación clara de las metas institucionales y de cómo aplicar la experiencia profesional al impartir la cátedra.