Intercambio de experiencias entre ESPOL y Universidad Católica de Cuenca

Los directivos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas-FCSH de la ESPOL recibieron la visita de delegados de la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues.

La visita estuvo conformada por una delegación de 20 estudiantes y por las profesoras Lecy Giler y Katherine Cantos, quienes conocieron de primera mano el modelo de estudios de la FCSH y el funcionamiento de los ejes de vinculación con la colectividad e investigación.

La jornada se inició con una reunión presidida por la subdecana, Alicia Guerrero, quien les dio la bienvenida y conjuntamente con la coordinadora del Centro de Desarrollo Social Aplicado-CEDESA, Loretta Moreira, presentaron cinco proyectos sociales emprendidos en el presente año. Acto seguido, los visitantes llegaron hasta el Centro de Investigaciones Económicas-CIEC, donde el equipo de investigadores explicó los servicios del CIEC, su misión y visión, además del funcionamiento del observatorio económico-social y de las herramientas económicas y matemáticas que utilizan para sus estudios.

Finalmente, el grupo de estudiantes participó en la clase de Business Strategy, dictada por la profesora María Cecilia Moreno. Durante la clase, los estudiantes politécnicos explicaron el uso de la herramienta Business Strategy Game Simulation, software de simulación de negocios por medio del cual los participantes operaron una fábrica de zapatos. Los estudiantes tomaron decisiones financieras, de mercadeo, de inversión, entre otras, propias de una empresa real.

De esta forma, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH, comparte la experiencia académica que distingue a esta unidad académica y a la Escuela Superior Politécnica del Litoral, entre las mejores universidades del país.

Texto y fotos: Carla Hidalgo-FCSH