Directivos de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) inauguraron el Laboratorio de Sistemas Telemáticos, el primero en ser diseñado, optimizado y orientado a esta disciplina científico-tecnológica a nivel nacional.
En este laboratorio se desarrollan sistemas telemáticos que incluyen la detección de Voz sobre IP, redes de área local, entre otros. Alberga a 40 enrutadores, ocho antenas, varios sistemas de voz sobre IP, que ayudan al estudiante a simular proyectos realistas y productivos por medio de la unión de tecnologías y el uso de sistemas centralizados.
Un total de seis asignaturas, repartidas en varios paralelos, se dictan en este laboratorio y a nivel de posgrado, los equipos sirven de soporte para la Maestría en Telecomunicaciones.
Adecuar el espacio y adquirir los dispositivos tomó alrededor de año y medio antes de dar apertura al laboratorio. Por medio del rectorado y los recursos de la facultad, se logró financiar los dispositivos. Esto con el objetivo de que los alumnos desarrollen investigaciones y lleven la teoría a la práctica.
Actualmente se desarrollan, a nivel de grado, tres proyectos en el laboratorio. Este año se prevé ejecutar diez proyectos, entre los que se encuentran la inclusión de tecnologías en las escuelas con la simulación de redes virtuales; la agricultura inteligente, el micro riego y el abono controlado.
Uno de los proyectos de gran envergadura, desarrollado en este laboratorio, fue el de Riego inteligente, que obtuvo reconocimientos internacionales en el 2013, como el concurso InterUniversitario Siemens 2013; premio nacional Innova TIC 2013 y entre los 25 mejores a nivel mundial del concurso Innovation 2013.
El riego inteligente consiste en sistemas automatizados que calculan la humedad del suelo e indican cada cuánto tiempo se debe regar el cultivo y con qué cantidad de agua. Ahorrar el líquido vital en un 90 % fue el resultado final de este estudio, que se inició en un aula de clases y terminó en proyecto de grado.
Nuevo laboratorio de Telemática en la ESPOL
Enviado por nerodrig el Mar, 02/11/2014 - 09:32
Texto: Annabell Verdezoto.
Foto: Jorge Balón