Profesor politécnico, vocal en el CYTED

En la gráfica, el Dr. Paúl Carrión, director del CIPAT y el Dr. José Luis Parra,
director de la Escuela de Minas de Madrid y miembro de algunos proyectos del CYTED.​

El secretario general del Programa Iberoamericano Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Alberto Majó, renovó en el cargo de Vocal del Comité del Área de Promoción del Desarrollo Industrial del Programa CYTED al Ph.D. Paúl Carrión, director del Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra, CIPAT, de la ESPOL.

El investigador y profesor politécnico, que se desempeñará en esta vocalía para el período 2014-2015, ejerció anteriormente este cargo. "Es un gran honor seguir colaborando y sirviendo en el Programa CYTED. También les comunico que para la ESPOL es parte de su misión colaborar y apoyar desde dentro y como gestor activo en el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito iberoamericano", expresó Carrión.

El Programa Iberoamericano Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, CYTED, establece mecanismos de cooperación entre grupos de investigación de las universidades, centros de I+D (Innovación más Desarrollo) y Empresas innovadoras de varios países. Entre las áreas temáticas de investigación están Agroalimentación, Salud, Energía, Promoción del Desarrollo Industrial; Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas; Tecnología de la Información y la Comunicaciones; Ciencia y Sociedad.

El CYTED tiene como países signatarios a Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.​