
El lunes 18 de agosto, la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP, en el campus Gustavo Galindo de la ESPOL, recibió a decenas de estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato de diferentes colegios con el propósito de celebrar el aniversario número 18 de la carrera de Ingeniería en Alimentos. El recorrido comprendió visitas a los laboratorios, demostración de procesos, análisis, elaboración y degustación de alimentos y productos.
Los expositores fueron los estudiantes de los tres últimos años de la carrera. Los jóvenes de la Academia Naval Almirante Illingworth, en dos grupos de 21 participantes, se mostraron atentos a la explicación de cómo elaborar mortadela de alta calidad; mermelada de mora utilizando la remolacha o la elaboración de conservas a base de vegetales.
En otra área, la joven politécnica Jocelyn Díaz demostró a los estudiantes del colegio Steiner cómo obtener manjar industrial, mientras Naomi Vera les explicó el proceso de elaboración de un queso relleno de salami y de un queso crema light con un 0,03% de grasa en comparación con el 6% por cada 4 gramos de leche que posee un producto comercial.
El pan bajo en gluten y recién horneado fue la demostración de Wilson Cojitambo para otro grupo de visitantes.
Los jóvenes politécnicos mostraron cómo se realizan los ensayos y pruebas en el Laboratorio de Bromatología para determinar, por ejemplo, la viscosidad de los líquidos, medir el azúcar, la grasa o la acidez de los productos, mientras que en otra estación se explicó la evaluación sensorial de alimentos.
El Ing. Fernando Peñafiel, a cargo de los laboratorios de investigación y desarrollo, manifestó: "La idea de esta casa abierta es mostrar lo que hacemos aquí adentro en los laboratorios. Los alumnos también exponen los diversos productos en clases prácticas".
El Dr. Kléber Barcia, decano de la FIMCP, añadió que el objetivo de este encuentro estudiantil es "que se conozca más la carrera de Ingeniería de Alimentos a nivel de estudiantes de educación media para que tengan más opciones al momento de elegir qué carrera estudiar. Esta es la segunda ocasión que hacemos una casa abierta. La anterior fue hace dos años atrás. Hay empresas que nos han acompañado con el auspicio y algunos de nuestros estudiantes están trabajando con ellos", aseveró.