Turgay Ertekin, experto petrolero de Penn State University, visita la ESPOL

Turgay Ertekin, experto petrolero de Penn State University, visita la ESPOL

En la primera semana de septiembre, el científico estadounidense Turgay Ertekin, de la Universidad del Estado de Pensilvania (Penn State University), visita el campus de la ESPOL donde dirige el taller “Ingeniería de yacimientos de hidrocarburos no convencionales”, que se desarrolla en el Aula Satelital de la FICT y concluye este viernes 5 de septiembre. El experto también ha participado en la asesoría para el rediseño curricular y acreditación de la carrera Ingeniería en Petróleo de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.

El Ing. Gabriel Colmont, profesor de la FICT y organizador de este encuentro dirigido a ingenieros de reservorios petroleros, destacó la participación del experto en este taller que permitirá a los asistentes repasar nueva tecnología con la cual un reservorio de petróleo puede ser más comercial y aumentar las reservas.

“El Dr. Turgay Ertekin es jefe del Departamento de Ingeniería en Minas, Petróleo y Geología de Penn State University. Él cuenta con amplia experiencia en el modelamiento e ingeniería de reservorios; además, Penn State University tiene un interés particular en ayudar a que se explote de mejor manera yacimientos de petróleo que se encuentran en Pensilvania y que cubren la zona de los estados de Nueva York, Pensilvania y Ohio. Hoy en día, esto es un boom en Estados Unidos porque le están proveyendo de casi todo el gas que importaban; están próximos a ser autosuficientes en gas”, agregó.

Como parte de su conferencia, el Dr. Ertekin analizó en 13 capítulos, temas como el análisis integrado de yacimientos; la aplicación de los sistemas de redes neurales; la diferencia entre exactitud y precisión, asuntos de Petrofísica, Geología, Ingeniería y Geofísica; además comparte herramientas, estudios de casos y su experiencia.

“Provengo de una parte del mundo (Pensilvania) en la que hasta hace 10 años atrás desconocíamos que iba a ser un estado tan importante en cuanto a la contribución energética del país” y agregó un ejemplo: “el segundo estado en producción de hidrocarburos líquidos es Dakota del Norte, cuando hace siete u ocho años atrás tenían cero producción petrolera, sin embargo, ahora está por encima de California, Alaska, Oklahoma, Luisiana, superado solo por Texas”, expuso.

Texto: José Javier Roldós
Foto: Jorge Balón