
En el marco de las celebraciones por el Quincuagésimo Sexto aniversario de la Escuela Superior Politécnica se inauguraron las XVIII Jornadas en Estadística e Informática, evento científico que congregó a 11 expositores de Colombia, Panamá, Perú, Brasil y Ecuador.
El rector Sergio Flores Macías felicitó a los directivos, profesores, estudiantes y colaboradores de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM, por ser la unidad académica pionera en el país en cuanto a la organización de estas jornadas que constituyen, manifestó, un espacio en el cual se han generado proyectos de investigación y artículos académicos ya publicados.
El titular de la ESPOL enfatizó en la importancia de la Estadística como ciencia fundamental para resolver problemas de ingeniería. “Dentro de esta utilización de Matemática y Estadística para modelar hay generación de conocimiento que permite obtener una metodología y resolver problemas específicos”, reiteró.
Por su parte, el decano de la FCNM, M.Sc. Oswaldo Valle, dio la bienvenida a los participantes y agradeció a los colaboradores de este programa que se realizó del 20 al 24 de octubre.
El coordinador de las VXIII Jornadas en Estadística e Informática, Dr. Francisco Vera Alcívar, destacó que en estos días de trabajo, los estudiantes y profesionales en Estadística han podido evidenciar las aplicaciones de las materias, y conocer cómo los profesionales utilizan diferentes modelos y técnicas para resolver problemas reales.
La Estadística espacial, las Cadenas de Markov aplicadas al control de calidad, El modelo econométrico del desempleo en Ecuador, la Introducción a la minería fueron temas analizados en este evento académico que incluyó la presentación de seminarios, cursos cortos, talleres, conferencias magistrales, mesas redondas con exhibición de posters, además de una Sesión Informativa de la Sociedad Ecuatoriana de Estadística.
Servir de plataforma para que los investigadores presenten los resultados de sus trabajos y los compartan con los estudiantes con el fin de que estos conozcan las líneas de investigación en las que pueden trabajar y saber hacia dónde dirigir sus estudios, es el objetivo de este evento, manifestó el director del Centro de Estudios e Investigaciones Estadísticas, Dr. Tomás Ruiz Barzola, durante la inauguración oficial.
El experto animó a los investigadores a que se involucren con el Centro de Estudios e Investigaciones Estadísticas. “Existe la apertura a investigadores de la comunidad politécnica dentro y fuera del país para trabajar de manera conjunta y sacar adelante la estadística como ciencia”, finalizó.