
La Rama Estudiantil IEEE-ESPOL organizó el Taller de Líderes, desde ell viernes 13 al domingo 15 de diciembre. Su representante, David Vaca, precisó que el evento busca, además de intercambiar ideas, fortalecer el liderazgo, fomentar el trabajo en equipo y potenciar las habilidades de los miembros y voluntarios que provienen de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Electricidad, Mecatrónica y áreas afines.
El rector Sergio Flores, mentor de la rama estudiantil IEEE en la ESPOL, dio la bienvenida a los asistentes e inauguró el taller reflexionando sobre la importancia del liderazgo técnico en la formación de profesionales, que involucra la capacidad de liderazgo en el concepto técnico que va orientado al servicio de la sociedad y el país.
Al evento, desarrollado en el auditorio de FIMCP, asistieron delegaciones de las ramas estudiantiles IEEE provenientes de la Escuela Politécnica del Chimborazo, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Escuela Politécnica Nacional, entre otros. La conferencia magistral estuvo a cargo del ex director IEEE, Ing. Enrique Álvarez Región 9, período 2010-2011, quien disertó con el tema de cómo conseguir resultados fructíferos en las ventas en poco tiempo.
El experto señaló que resulta fundamental aprender técnicas de cómo vender porque en función de la capacidad de ventas de una persona radica su valor al interior de las empresas, pues casi todas persiguen rentabilidad.
Alvarez enfatizó en que es necesario saber dónde se quiere ir, dónde se quiere estar, qué actitudes tener para alcanzar un objetivo concret, ir más allá y fijarse una visión de futuro en lo que cada uno realiza. La fuerza de una misión guiará el objetivo que cada uno aspira a alcanzar.
En el evento participaron otros exponentes como Norberto Lerendegui, de Argentina, con el tema “Liderazgo no se enseña, se construye”; Guido Caicedo, de la ESPOL con la ponencia “Emprendimiento”; Elena Durán con la charla “Conferencia Wie”, entre otros.