Maestría de Arqueología de ESPOL, evaluada por un organismo internacional

El programa de Maestría de Arqueología del Neotrópico, la única de este tipo en el país y que se dicta en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, recibió la visita de los evaluadores de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP): la Dra. Ana María Fernández Carretero  de la Universidad de Extremadura de España, y el Dr. Yal Arturo Bulanto, de la Universidad Católica de Lima, Perú, los días 4, 5 y 6 de diciembre.
Desde 1989, la AUIP desarrolla un programa ambicioso destinado a mejorar la calidad de los posgrados y doctorados en las instituciones afiliadas, entre ellas se encuentra la ESPOL. Los parámetros que se consideraron durante el proceso de evaluación fueron: el estado de los alumnos, profesores, la investigación científica y desarrollo tecnológico, la innovación y desempeño de alta calidad, la gestión de la maestría, el impacto que ha generado en los egresados y la comunidad.
En un proceso de autoevaluación que realizó la ESPOL, este programa de Posgrado obtuvo la calificación de excelencia en los parámetros de evaluación similares. El puntaje que obtuvo entonces fue excelente: 92.9 puntos.
Los evaluadores de la AUIP enviarán sus informes hasta el 15 de diciembre a la Asociación, cuyos integrantes -agrupados en un comité- darán a conocer los resultados finales de la evaluación el próximo año.
Con esta evaluación, los principales beneficiados son los profesionales que cursan la maestría, pues se trata de un reconocimiento público conferido a la calidad de un programa de posgrado, además de ser otorgado por una entidad de renombre internacional como AUIP.
 
Fotos: Los evaluadores junto al rector de la ESPOL, Ing. Sergio Flores (centro) y el Dr. Jorge Marcos, director de la Maestría en Arqueología del Neotrópico (izquierda).  
Los evaluadores en una visita a Real Alto, provincia de Santa Elena. 
La Dra. Ana María Fernández Carretero,  de la Universidad de Extremadura de España, y el Dr. Yal Arturo Bulanto, de la Universidad Católica de Lima, Perú, evaluadores de la Maestría.
 
 
Colaboración: Miguel Angel Peñafiel, estudiante de EDCOM.