
En la fotografía, de izquierda a derecha: el profesor de la FCSH, Julio Mayorga; la subdecana de la FCSH, Alicia Guerrero; el presidente de la Asociación de Productores Agrícolas BELDACO y MTEFL, Victor Guevara y la coordinadora de CEDESA, Loretta Moreira.
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de ESPOL, a través de su Centro de Desarrollo Social Aplicado-CEDESA, emprende cinco proyectos con diferentes actores de la sociedad civil, en los que participarán alrededor de 70 estudiantes y cinco profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas.
Los proyectos son los siguientes:
-Estudio de factibilidad para la Producción de variedad de chocolate en la parroquia Beldaco, del cantón Milagro en la provincia del Guayas.
-Formación activa del adulto mayor, fase micro-emprendimiento
-Estudio de mercado para micro emprendimientos de la parroquia Alberto Magno
-Estudio de comercialización sustentable del cangrejo rojo en la parroquia Cerrito de los Morreños del cantón Guayaquil
-Proyectos de inclusión productiva para personas con discapacidad
El objetivo de llevar a cabo estas acciones es integrar directamente a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas a la problemática de la sociedad civil mediante la promoción, coordinación y participación de actividades de ayuda y desarrollo social.
Los proyectos y otras acciones están ligados a la materia Desarrollo Social y Voluntariado, cuyo diseño y administración académica están a cargo del Centro de Desarrollo Social Aplicado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, FCSH.