V Simposio de Logística y Transporte en la ESPOL

Estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería y Transporte de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas desarrollan hasta el viernes 30 de mayo, el V Simposio de Logística y Transporte en el campus politécnico.
Al acto de inauguración oficial, realizado este martes 26 en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción, asistieron representantes de diferentes empresas, estudiantes universitarios de todo el país y público en general. La mesa directiva la integraron el rector Sergio Flores Macías, la vicerrectora académica Cecilia Paredes, el decano y el subdecano de la FCNM, Oswaldo Valle y Jorge Medina respectivamente y el delegado de la FIMCP, Marcos Buestán.

Las autoridades dieron la bienvenida a los participantes y resaltaron el alto nivel académico de este encuentro académico, que además de conferencias con prestigiosos expositores nacionales y extranjeros, incluye visitas técnicas a importantes empresas ecuatorianas como Supán, Nestlé, entre otras. El simposio incluye seminarios en los que se presentan temas de actualidad como el Sistema de Dinero Electrónico en el país.

El rector Sergio Flores Macías resaltó la gran importancia de la logística y el transporte justamente ahora en que el país está inmerso en la transformación de su matriz energética y productiva. Asimismo, aplaudió la iniciativa de profesores y estudiantes que emplean sus conocimientos de logística, sistemas y transporte para resolver problemas y plantear soluciones.

Las conferencias del V Simposio de Logística y Transporte en la ESPOL, correspondientes al miércoles 27 de mayo giran en torno a los Procesos Globales de la logística en la Industria. Participan representantes de Nestlé, Bosh, Pica, y de la Escuela de Negocios IEEC de Argentina. Los seminarios a presentarse están relacionados con el Diseño y el Dimensionamiento de bodegas utilizando Autocad y el Control estadístico de procesos como base para la toma de decisiones utilizando Minitab.

Para el viernes 30 de mayo se espera la presencia de la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal, quien presentará la conferencia magistral “Infraestructura y Desarrollo del Transporte en Ecuador”. Asimismo, autoridades de la Secretaría Nacional de Aduanas, de la Cámara Marítima del Ecuador y de la Asociación de Tráfico Aéreo Internacional participarán en varias conferencias magistrales, relacionadas con la infraestructura y el desarrollo del trasporte aduanero, marítimo y aéreo respectivamente.

Texto: Mónica Carrasco Rivadeneira
Fotos: Jorge Balón