“ESPAE-ESPOL reúne a 160 empresarios para analizar la perspectiva económica 2014”

“ESPAE-ESPOL reúne a 160 empresarios para analizar la perspectiva económica 2014”

Foto: FLICKR

Por cuarto año consecutivo, la ESPAE Graduate School of Management de la ESPOL y su publicación E+E, organizaron el desayuno conferencia “Perspectiva Económica Ecuador 2014: Un Enfoque Gerencial”, al que asistieron 160 empresarios y tomadores de decisiones. La conferencia, que se realizó en el Bankers Club de Guayaquil y fue presentada por el  profesor de ESPAE-ESPOL Francisco Alemán, Master en Administración de Empresas del  INCAE y Master en Administración Pública por la Universidad de Harvard.
 
El profesor Alemán destacó que las acciones que los gerentes toman en las organizaciones apuntan tanto a largo plazo como a corto plazo. Por ello, lo priemro que tenemos que hacer es revisar si estamos construyendo las capacidades en nuestra empresa, que permita seamos una organización más competitiva y productiva, y como tal pueda sostenerse en el tiempo. Más ahora que Ecuador ha mejorado en sus indicadores de competitividad, de acuerdo al ranking del Foro Económico Mundial.
 
La proyección para el 2014, indica, es que el país crecería un 4.8%. “Crecemos, pero es evidente que nos desaceleramos al igual que los demás países de la región”, apunta Alemán.
"El empleo mejora, pero el reto sigue estando en el subempleo. Las tasas de interés no registran cambios. “Seguimos siendo en esencia petróleo”, puntualiza el experto.
 
El profesor Alemán cree que entre los temas a resolver está impulsar el crecimiento de las exportaciones frente a las importaciones.
Entre las oportunidades de negocio que surgen con el modelo actual destacó la actividad forestal, que tiene incentivos tributarios. Y añade: “Hay que analizar si la capacidad empresarial puede apuntar a iniciativas en áreas como elaborados de cacao y biocombustible”.
El reporte completo del Profesor Alemán se encuentra en la edición actual de E+E ESPAE y Empresa, disponible en www.espae.espol.edu.ec.