La ESPOL rinde homenaje a Yela Loffredo de Klein

La ESPOL rinde homenaje a Yela Loffredo de Klein
La Escuela Superior Politécnica del Litoral, a través de su rector Sergio Flores, rindió un cálido homenaje a Yela Loffredo de Klein, escultura guayaquileña, impulsadora y activista de los Lunes Culturales de la ESPOL.
 
A las 19:00 del jueves 23 de enero, alrededor de 300 personas llegaron hasta el Aula Magna del campus Las Peñas para aplaudir y ovacionar a la homenajeada y a ocho grupos de danza folclórica en un espectáculo de música y baile, que se inició con los temas “Alza que te han visto”, “Alma montubia”, “Festejo Montubio”, interpretados por los grupos Proyección Folclórica Fuerza Pacari y Nuevos Horizontes.
 
El rector Sergio Flores entregó una placa de reconocimiento a Yela Loffredo por su aporte valioso en las actividades culturales de la ESPOL, durante 32 años, y le agradeció por el trabajo realizado a favor del arte y la cultura de Guayaquil y la Costa ecuatoriana.
 
Esa noche, la artista sintió el afecto del público guayaquileño e hizo realidad el sueño de ver a los grupos de danza folclórica reunidos en un mismo escenario. Fueron alrededor de 200 jóvenes bailarines que demostraron su talento artístico a Yela Loffredo, mentalizadora del concurso de danza folclórica costeña hace ocho años.
 
En el segundo bloque de la presentación, con machete en mano y vestimenta montubia, los jóvenes bailaban al son de la música costeña y los amorfinos declamados por el folclorista Fernando Rebutty. Los bailarines representaron a la Corporación de arte Iberoamericano y al Grupo de Danza Folclórica Candilejas, de Salitre.
 
Durante el acto participaron los integrantes del Ballet Folclórico de la ESPOL, los grupos de danza Jatari, de Milagro;  Costumbre de mi pueblo y la agrupación afroecuatoriana Chonta, Cuero y Bambú con música en vivo.
 
Los directores de los grupos folclóricos transmitieron su agradecimiento a Yela Loffredo: “Es un honor ser parte de este merecido homenaje a una mujer admirable, un ejemplo a seguir para todos los que decimos amar nuestras raíces. Ella nos ha dado el impulso y nos ha motivado a seguir adelante”, manifestó la directora del grupo Proyección folclórica Fuerza Pacari, Dora Naula.
 
El programa finalizó con la interpretación del tema “Guayaquileño”, coreado por el poeta y actor Antonio Santos, quien junto a decenas de bailarines provocó un sinnúmero de aplausos entre el público que llegó al lugar para transmitirle a la homenajeada su admiración y estima.
 
 
Texto: Mónica Carrasco.
Fotos: Jorge Balón.