Desde hace treinta y ocho años, Manuel Mariño trabaja en el Centro de Difusión y Publicaciones, CDP, de la ESPOL. Es diseñador gráfico. Los trabajadores también lo conocen en su otra faceta, de líder y buen compañero, reconocimientos que lo han llevado a ser el representante de la Asociación de Trabajadores Politécnicos.
Se graduó en la Escuela de Bellas Artes "Juan José Plaza" de Guayaquil; años después realizó estudios de Publicidad y Marketing en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte. No terminó la universidad, pero su pasión por la pintura lo llevó a convertirse en un autodidacta, cuyo talento artístico ha marcado su trayectoria como pintor y diseñador.
En febrero de este año y por segunda ocasión fue invitado por la Embajada de Ecuador en Estados Unidos para exponer su muestra pictórica "Supranatura" en los salones del Consulado Ecuatoriano, en Nueva York. La exposición se realizará entre el 24 de junio y el 4 de julio de este año.
"Supranatura" evidencia la interacción del artista con la naturaleza. Destacan los colores vivos, enérgicos y brillantes producto de la inspiración en los paisajes y bosques de la Región Interandina que se fusionan entre sí creando armonía entre pinceladas delicadas y definidas.
"Con ello surge la magia de expresar lo que uno siente", confiesa Mariño. El proyecto pictórico está formado por una selección de 20 cuadros elaborados en acrílico sobre yute, material que "se traduce en textura, fuerza y carácter", señala el artista al tiempo de reconocer que gracias a la pintura, escultura, teatro y diseño gráfico ha experimentado expresiones figurativas y abstractas cargadas de líneas, formas y color.
Sus compañeros de trabajo en el CDP valoran su talento. Su jefe, colega y amigo, Aristóteles Pérez, reconoce a Manuel Mariño como un verdadero artista. Aclara que la abstracción es la identidad de sus obras.
Luz Rodríguez lo describe como un artista amante del arte y la plástica, que utiliza en sus cuadros una explosión de colores limpios como muestra del vigor que lo caracteriza y que se reflejó en "Abstracciones", exposición realizada en el 2010, en el edificio del Rectorado por conmemorarse el Quincuagésimo segundo aniversario de la institución. Durante la muestra, Mariño presentó su libro 'Abstracciones', una obra de marcado carácter didáctico, cuyo contenido recopila técnicas del diseño, uso del color, etc. La obra tuvo alrededor de 350 ejemplares en circulación.
Los cuadros del artista serán trasportados en valija diplomática hasta Estados Unidos. Para él, este viaje refleja un deseo hecho realidad. Está feliz de que sus obras vayan a otro país, de que sean apreciadas y reconocidas. Mariño viajará con la expectativa de explorar, de crear nuevas e interesantes propuestas con esta experiencia que más de un artista quisiera tener.