ESPOL firma acta de inicio del Programa de Desarrollo Agroindustrial con la asociación La Paquita, del cantón Naranjito

El 17 de febrero, en el Vicerrectorado Académico se realizó la firma del acta de inicio del programa “Desarrollo Agroindustrial Comunitario de Pequeños Agricultores del Cantón Naranjito”, cuya fase inicial consiste en la Implementación de una Unidad Productiva Comunitaria para la fabricación de productos derivados de la piña. Este proyecto, que contará con la participación de unos 60 estudiantes de varias unidades académicas de la ESPOL, beneficiará a la Asociación de Trabajadores Agrícolas Autónomos La Paquita, integrada por 102 familias.

Suscribieron el acta la Vicerrectora Académica, Cecilia Paredes y el administrador de la Asociación “La Paquita”, Robinson Rea; además, Marcos Tapia, Director del Programa; José Hidalgo, Director del Proyecto y Marcos Buestán, Director de Vínculos con la Sociedad de la ESPOL.

Marcos Tapia indica que el programa se inicia con un estudio de mercado que determinará las características de la oferta y la demanda; así como los aspectos relacionados con la comercialización, distribución y estrategias de marketing. “Se trata de determinar cómo el producto producido de manera artesanal, pueda tener un impacto, con una calidad adecuada, dentro del mercado local; con miras a que pueda desarrollarse en otros mercados, inclusive, pensando con mucho más optimismo, hasta para exportación”. Añade que el programa fue diseñado para la cooperativa La Paquita, integrada por 102 familias de agricultores agremiados. “Ellos cuentan con una infraestructura agrícola que será la base para este proyecto; porque ellos se convertirían en los proveedores de la materia prima de esta unidad productiva”.

La vicerrectora Cecilia Paredes expresó su satisfacción por el inicio de este programa. “Tenemos muchas expectativas por nuestros estudiantes con estos programas que nosotros llamamos de vinculación y son programas de aprendizaje para ellos con beneficio de la sociedad. Para nosotros es un tema de ‘ganar ganar’. Estoy consciente que estas prácticas dan a nuestros alumnos los valores que nosotros buscamos en el profesional de hoy; ser conscientes de lo que está pasando a su alrededor y que desde su profesión tengan al ser humano por delante”, puntualizó.

Vea la galería del evento en Flickr https://goo.gl/uuZE0C